domingo, 23 de octubre de 2011

Indumentaria Popular en Asturias

En estos días hablare sobre el ropaje que utilizaban aniguamente las personas en Asturias. Por lo que voy a ofreceros una pequeña introducción sobre el tema que vamos a tratar.



Para empezar hay que dejar claro que no existe en la tradición asturiana un traje "típico", uniforme o estándar, aunque nuestra historia nos haya llevado a reconocernos en un “traje regional” sin ningún fundamento.

La indumentaria tradicional es la forma de vestir que tenían nuestros antepasados a lo largo de los siglos XVIII y XIX, con las que se les reconocerían dentrro y fuera de esta provincia.
A finales del siglo XIX, el traje tradicional se vió afectado por los cambios producidos por la moda, tanto en la relación de los tejidos y colores de los ropajes como de la evolución económica y las comunicaciones, de ese momento. Por lo que durante esa época era normal vestirse indistintamente, combinándose entre sí prendas antiguas (tambien llamadas pobres) con otras más modernas (ricas) por ejemplo, mezclando un mandil utilizándolo en la cocina con una falda o salle colorida y moderna.

También es muy importantes, los cortes, las telas y los colores que utilizaban para las ropas pues influían en la forma de pensar y de entender el contexto histórico de la indumentaria en esa época. Por un lado, en el caso de los colores, gracias a una serie de estudios se ha llegado a saber que la jente joven siempre que podía vestía colores alegres y vivos (rojo, amarillo, naranja,...) una vez casados la vestimenta empieza a oscurecer (verdes, azules, morados,...) y cuando había luto vestían completamente de negro, el cuál muchas veces duraba prácticamente toda la vida. Por otro lado, en el caso de las telas dependían, la mayoría de las veces, en que clase social te agrupabas y por lo tanto tu economía, es decir, un campesino vestía con ropas pobres que utilizaban tanto para los trabajos de labor como en las fiestas, y una persona con un cargo importante vestía ropas ricas, vistosas y que podía cambiarlas indistintamente.También hay que añadir la climatología asturiana, fría y húmeda, condicionó nuestra forma de vestir, utilizando lino, lana,hilado, tintes, abotonados,...
Esto nos lleva a decir que Asturias se divide en tres zonas principalmente: occidente, centro y oriente. Y dependiendo de la zona en la que te encuentres te vestirías de una manera u otra, dependiendo de las modas del momento.

No hay comentarios:

Publicar un comentario